Solicitud de información sin compromiso
ITINERARIO
Día 1
SALIDA DESDE ESPAÑA/OSAKA
Salida en vuelo regular con destino a Osaka, vía puntos intermedios de conexión. Noche a bordo.
Día 2
OSAKA/KYOTO
Llegada al aeropuerto de Osaka. Hacemos el traslado al hotel de Kyoto en servicio regular acompañados de un asistente. Alojamiento en Kyoto, con habitación disponible a partir de las 15.00 hrs. Tenemos el resto del día libre para comenzar a conocer la ciudad por cuenta propia. Alojamiento.
Día 3
KYOTO
Desayuno. Hoy vamos a realizar la visita de Kyoto. Vamos a conocer el Templo Sanjusangen-do, que data del S.XII, muy conocido por albergar 1001 imágenes de la diosa Kannon. Seguiremos con el Castillo de Nijo, cuyo estilo ostentoso tenía la intención de demostrar el prestigio del Shogun Tokugawa leyasu. Una de las visitas más esperadas es la que hacemos al Templo Kinkakuji, también conocido como Pabellón Dorado, que en su inicio fue una villa de descanso y después fue convertido en un templo Zen de la secta Rinzai. También conoceremos el jardín del Templo Tenryuji, que es el templo principal de la escuela Rinzai, construido en 1339 en un antiguo edificio de la villa del Emperador Go-Daigo, después de que un sacerdote soñara con un dragón que salía de un rio cercano. La última parada que hacemos es en el Bosque de Bambú de Arashiyama, que cuenta con más de 50 variedades de bambú, con algunos ejemplares que superan los 20 metros de altura. Después del almuerzo, regreso al hotel. Alojamiento.
Día 4
KYOTO
Desayuno. Hoy el día es libre para seguir conociendo la ciudad o realizar excursiones opcionales. Os recomendamos hacer la excursión opcional a Nara y Fushimi Inari, visitando el Templo Todaiji con su Buda enorme, el Parque de los Ciervos Sagrados (¡cuidado con los papeles y los mapas, se los comen!) y, por último, el Santuario de Fushimi Inari, cuyos senderos custodiados por miles de bermellones toriis son una de las estampas más fotografiadas de Japón. Alojamiento en Kyoto.
Día 5
KYOTO/HIMEJI/KURASHIKI/HIROSHIMA
Desayuno. Por la mañana salimos para tomar un tren bala con hacia Himeji. A la llegada da comienzo la visita al Castillo de Himeji, construido en el S.XIV y reconstruido en el S.XVII, uno de los más bellos e inusuales castillos del país. Por esta razón ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. También es conocido como Hakujoro o Castillo de la Garza Blanca, ya que dicen que, desde la lejanía, su forma puede recordar a la de esta ave. Después de visitar el castillo saldremos por carretera hacia Kurashiki, antigua ciudad de comerciantes y puerto importante en el comercio de arroz. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde, comienza la visita de la ciudad para conocer la antigua residencia de la Familia Ohashi y el barrio histórico de Bikan, que aún conserva almacenes datados en el siglo XVII, con paredes blancas y brillantes tejas negras. Ya por la tarde, seguimos nuestra ruta hacia Hiroshima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento en Hiroshima.
El equipaje se envía por separado de Kyoto al hotel en Hiroshima, llegando al día siguiente, por lo que será necesario llevar equipaje de mano (máx. 10kg) para pasar una noche en Hiroshima.
La entrada al castillo de Himeji no se puede reservar y se forman largas colas para subir a la torre. En caso de no poder subir se añadiría la visita al Castillo de Osaka en el día 9 de programa.
Día 6
HIROSHIMA/MIYAJIMA/HIROSHIMA
Desayuno. Hoy vamos a tener una de las visitas más sobrecogedoras de todo el viaje. En Hiroshima, vamos a conocer el Parque Conmemorativo de la Paz y su museo, y la Cúpula de la Bomba Atómica, monumento dedicado a las víctimas del bombardeo atómico del 6 de agosto de 1945. Después, traslado a la isla sagrada de Miyajima, cerca de Hiroshima, para visitar el Santuario Shintoísta de Itsukushima. El enorme torii del santuario, situado en la bahía sobre las aguas, junto con el resto del santuario, es patrimonio de la Humanidad y uno de los 3 paisajes más bellos de Japón. Cuando la marea está alta, da la impresión de que todo el santuario está flotando sobre el mar. Después de la visita, regreso al hotel. Alojamiento.
En esta página podrás encontrar información sobre las mareas, aunque lo habitual es que la marea esté baja por la mañana y alta por la tarde.
IMPORTANTE. En junio de 2019 comenzarán las obras de restauración del Torii del Santuario Itsukushima. El gran pórtico Torii estará cubierto de andamios.
Día 7
HIROSHIMA/KOYASAN
Desayuno. Vamos a la estación para tomar un tren bala hacia Osaka, desde donde continuaremos por carretera a Koyasan. Almuerzo en un restaurante. Ya en Koyasan, comenzamos la visita de la montaña sagrada, sede central de la rama budista Shingon, lugar no solo importante por su relevancia religiosa, sino también por su enorme atractivo paisajístico. Conoceremos el Templo Kongobuji, que a su vez acoge los templos de Kozanji y Seiganji. Veremos Danjo Garan, la parte más importante, que es donde estudian los monjes, y el Mausoleo Okunoin, donde se dice que Kobo Daishi permanece en estado de meditación eterna esperando a Buda. Después de la visita, vamos al shukubo, un monasterio tradicional donde pasaremos la noche y tomaremos una tradicional cena vegetariana. Alojamiento en shukubo.
El equipaje se envía por separado de Hiroshima a Osaka, por lo que será necesario llevar equipaje de mano (máx. 10kg) para pasar dos noches, una noche en Koyasan y otra en Kawayu Onsen.
Día 8
KOYASAN/KUMANO KODO/KAWAYU ONSEN
Hoy, los más madrugadores podrán vivir una de las experiencias más especiales del viaje, ya que podrán participar en los servicios religiosos del templo y aprender sobre la rutina de los monjes. Desayuno típico japonés vegetariano. Después, saldremos a hacia Kumano por carretera. Llegada y almuerzo en un restaurante. Por la tarde, recorreremos una sección de unos 4 kilómetros de la antigua ruta de peregrinación Kumano Kodo, el conocido Camino de Kumano, con un recorrido de 4 km, aproximadamente 60 minutos. Esta ruta está hermanada con nuestro Camino de Santiago. Por último, visitaremos el Santuario Kumano Hongu Taisha, uno de los tres santuarios más importantes del Camino, y el Oyunohara, que es el recinto antiguo del Kumano Hongu Taisha. Después de la visita, traslado al ryokan. Cena típica japonesa y alojamiento en el ryokan.
Día 9
KAWAYU ONSEN/SHIRAHAMA/OSAKA
Traslado a la estación de Shirahama para dirigirnos en tren a Osaka. Al llegar, conoceremos el Observatorio Jardín Flotante en el edificio Umeda Sky, que es el séptimo edificio más alto de Osaka y una de las imágenes más reconocibles de la ciudad por su peculiar forma y por las escaleras mecánicas tubulares que cruzan de un lado a otro en la parte más alta. El edificio tiene 173 metros de altura y fue diseñado por Hiroshi Hara. Después vamos a conocer el barrio de Dotombori, uno de los principales barrios dedicados el ocio y con una amplia oferta para disfrutar de la noche osakeña. Al terminar las visitas de la ciudad, iremos al hotel para el alojamiento.
Día 10
OSAKA/KANAZAWA
Traslado a la estación para salir en un tren hacia Kanazawa. Allí vamos a conocer el Jardín Kenroku-en, un bonito jardín situado en lo alto de la parte central de Kanazawa y próximo al castillo, y el Mercado de Oumicho, con más de 280 años de historia, peculiar reclamo gastronómico de la zona. Seguiremos visitando el barrio Higashi Chayagai, también conocido como Barrio de las Geishas, que conserva calles, casas y la tradición arraigada de la cultura japonesa, y el barrio Nagamachi, donde visitaremos la antigua residencia de la familia de samuráis Nomura. Después de las visitas, traslado al hotel en Kanazawa para el alojamiento.
** El equipaje se envía por separado de Osaka al hotel en Tokyo, por lo que será necesario llevar equipaje de mano (máx. 10kg) para pasar dos noches, una noche en Kanazawa y otra en Takayama.
Día 11
KANAZAWA/SHIRAKAWAGO/TAKAYAMA
Salimos de Kanazawa para ir hacia Shirakawago, pequeño pueblo situado en los Alpes Japoneses y declarado Patrimonio de la Humanidad. Conoceremos una de las casas tradicionales de estilo Gassho-zukuri. La principal característica de estas casas de madera es su tejado inclinado triangular de paja, simulando unas manos en oración (gassho), para resistir mejor el peso de la nieve, abundante en esta región. Después, salimos hacia Takayama por carretera. Almuerzo en un restaurante. Tras reponer energías, visitamos la ciudad para conocer la Sala de Exposición de las Carrozas para el Festival de la ciudad o Yatai Kaikan, y la calle Kami-sannomachi, que pertenece al casco antiguo de la ciudad con el encanto de la herencia del periodo Edo (1600-1868). Después de la visita, traslado al hotel. Cena y alojamiento en Takayama.
Día 12
TAKAYAMA/ NAGOYA/HAKONE/TOKYO
Desayuno. Salida por carretera hacia Nagoya, donde saldremos en el tren que nos llevará a Odawara. A la llegada, nos trasladaremos a Hakone. Almuerzo. Por la tarde, visitamos el Parque Nacional de Hakone, realizando un pequeño crucero por el lago Ashi desde el que se obtienen unas magníficas vistas del paisaje de alrededor, siempre que el día sea despejado. Subiremos al Monte Komagatake en teleférico. Si el clima es bueno, se podrán tener excelentes vistas del lago y quizá podamos ver el emblemático Monte Fuji, a 3.776 metros de altitud, es la montaña más alta de Japón. La vista del Monte Fuji siempre depende de las condiciones meteorológicas y nunca está garantizada. Después de la visita, vamos a Tokyo por carretera para el alojamiento.
La visita del Lago Ashi y del Monte Komagatake podría cancelarse por condiciones meteorológicas adversas. En ese caso, se sustituirán por otras visitas como museos o templos.
Día 13
TOKYO
Desayuno. Hoy realizamos la visita de la capital. Vamos a conocer la Torre de Tokyo, una de las principales atracciones de la ciudad, más alta que la Torre Eiffel. También conoceremos el Templo Asakusa Kannon, uno de los más antiguos e importantes de la ciudad. Veremos la calle comercial de Nakamise, que se caracteriza por su estrechez y porque, teniendo 250 metros de longitud, está repleta de pequeñas tiendecitas de recuerdos. Para terminar, realizaremos una pequeña ruta panorámica para conocer un poco más de Tokyo desde el autobús. Almuerzo. Tarde libre para continuar conociendo la ciudad y volver al hotel por nuestra cuenta. Alojamiento en Tokyo.
Día 14
TOKYO
Desayuno. Este día es libre para actividades personales. Podemos optar por realizar la excursión opcional a Nikko, donde visitaremos el Santuario Shintoista de Toshogu, el lago Chuzenki, subiremos por la carretera en zigzag I-Ro-Ha y veremos la cascada de Kegon, con almuerzo incluido. Alojamiento en Tokyo.
El medio de transporte de la excursión opcional a Nikko depende del número de participantes y de la fecha de realización. En temporada alta, el lago Chuzenki y la cascada de Kegon pueden ser sustituidas dependiendo de las condiciones del tráfico.
En ciertas fechas: semana de Oro, festividad de Obon y hojas coloridas de otoño es probable que no se consigan billetes de tren a Nikko.
Día 15
TOKYO/ESPAÑA
Desayuno. Hacemos el traslado al aeropuerto en servicio regular con asistente de habla española, para salir en nuestro vuelo de regreso a España, vía puntos intermedios de conexión. Llegada y fin del viaje.
INCLUYE
Vuelo intercontinental España-Osaka / Tokyo-España, vía punto europeo, con Lufthansa en clase turista K.
Alojamiento en los hoteles indicados o similares
Desayuno diario, 7 almuerzos y 3 cenas. Los desayunos de Koyasan y Kawayu Onsen son japoneses. La cena en Koyasan es vegetariana budista, y la de Kawayu Onsen es tradicional japonesa.
Traslados de entrada a Kyoto y salida en Tokyo en servicio regular con asistente de habla española. Estos traslados pueden no ser directos. Si el vuelo de entrada a Osaka tiene llegada prevista entre las 22’00 hrs y las 07’00 hrs se cobrará un traslado adicional por falta de transporte público en ese horario. Ocurre lo mismo si el vuelo de salida desde Tokyo está previsto entre las 00’30 hrs y las 09’00 hrs.
Guía local de habla hispana para las visitas. En función del número de participantes, las visitas podrían realizarse en transporte público, taxi, coche o autobuses privados.
Billetes de tren en clase turista.
Entradas a monumentos especificados en el itinerario, excepto al interior del Templo Kinkakuji
Servicio de traslado de equipaje (1 bulto por persona, de máximo 23kg). El traslado de una segunda maleta o peso adicional supondrá un suplemento de pago en destino. Asimismo, en el traslado de salida, toda maleta adicional tendrá un sobrecargo de 3.000 JPY a pagar en destino, independientemente del tamaño de la maleta.
Seguro básico de viaje.
NO INCLUYE
Impuestos internacionales y domésticos de aeropuertos.
Almuerzos y cenas no especificados en el apartado El precio incluye.
Propinas para el guía, conductor y maleteros (no habituales en Japón)
Bebidas en las comidas y gastos personales, extras, regalos, lavandería en hoteles, etc.
Cargo por exceso de equipaje y gastos privados.
Ningún otro servicio no especificado en el apartado El precio Incluye.
Posibilidad de ampliar las coberturas con nuestro seguro opcional. Recomendamos contratar un seguro de anulación del viaje. Consúltanos.
SALIDAS
T. BAJA: Junio: 4, 11, 25 / Agosto: 22 / Septiembre: 5
T. MEDIA: Julio: 2, 4, 9, 11, 16 / Agosto: 20, 27, 29 / Septiembre: 3, 10, 17, 19
T. ALTA: Abril: 16, 23 / Mayo: 2, 7, 14, 21, 28 / Julio: 23, 30 / Agosto: 5, 13 / Septiembre: 24, 26 / Octubre: 1, 3, 8, 10, 17*, 24*
T. EXTRA: Marzo: 19, 26 / Abril: 2, 9, 11, 30 / Agosto: 6, 8 / Octubre: 29 / Noviembre: 5, 12
*En estas salidas se podría sustituir Kanazawa por Tonami
NOTAS
IMPORTANTE. En junio de 2019 comenzarán las obras de restauración del Torii del Santuario Itsukushima. El gran pórtico Torii estará cubierto de andamios.
Todos los precios mencionados en este viaje han sido calculados en base a los tipos de cambio aplicables y tarifas vigentes en la fecha de presentación del mismo. Una variación significativa de estos elementos podrá dar lugar a la revisión del precio final del viaje, tanto al alza como a la baja.
La cama de matrimonio no es muy común en Japón, la mayoría de los hoteles no la tienen disponible, por lo que se puede solicitar pero nunca se podrá garantizar al 100%.
En la categoría ESTÁNDAR la cama de matrimonio no está disponible
Por motivos culturales no se aceptan personas con tatuajes en los “ONSEN” (Hakone); si se trata de tatuajes pequeños lo podrán tapar con una gasa, pero si son tatuajes grandes no podemos garantizar el acceso.
En el shukubo en Koyasan las habitaciones no tienen baño privado, es compartido. Por otro lado, tanto cena como desayuno se sirven en el suelo. Además, se duerme en futón.
En el ryokan en Kawayu Onsen la habitación es de estilo japonés sin cama, se duerme en futón.
Habitaciones disponibles en horario regular de check-in (nunca antes de las 15.00 horas) y check-out de los hoteles.
CAMINO DE KUMANO. En algunos casos, siempre a criterio del guía, puede ocurrir que a un pasajero se le indique abstenerse de andar el Camnio de Kumano debido a su condición física y/u otros factores. En estos casos, el cliente en cuestión se esperará en el autobús o en Kumano Hongu Taisha.
Se recomienda:
Ropa de manga larga y calzado adecuado para caminar
Toalla, paraguas o chubasquero
Para los vuelos de salida antes de las 10.30 hrs desde Tokyo se pierde el desayuno (sin descuento ni devolución).
En Japón no existe una categorización oficial de hoteles. Las categorías indicadas son una orientación con respecto a la categorización de hoteles en España.
En función del horario del vuelo de regreso, la duración del viaje podría ser de un día más (no incluido en el precio).
Salidas 23 y 30 de abril y 02 de mayo coinciden con la Semana e Oro japonesa y podremos encontrar mucho tráfico y gran afluencia en las visitas
Salidas 05, 06, 08 y 13 de agosto coinciden con la festividad del OBON y podremos encontrar mucho tráfico y gran afluencia en las visitas
Salidas con interés especial (podrían cambiar dependiendo de la organización y del clima)
19 y 26 de marzo y 02 y 9 de abril: posible floración de cerezos en algunas ciudades del circuito
07 de mayo: Coincidencia con el festival de Sanja en Asakusa (Tokyo)
16 y 23 de julio: Coincidencia con el festival de Gion en Kyoto
5 y 12 de noviembre: Posibilidad de hojas coloridas en otoño
Debido a causas meteorológicas, horarios previstos, festividades, o causas ajenas a nuestra organización, las visitas pueden variar.
No se acepta pago con tarjetas American Express y Diners Club.